viernes, 31 de mayo de 2013

gestioon educativa

GESTIÓN EDUCATIVA


TALLER: consulte en la institucion que hace practicas cuales son las mejoras y planes del proximo año lectivo. ¿cuales serian los impactos sociales academicos y economicos que se obtendrian??

 TALLER:
diseñe los cuatro ámbitos de gestión educativa para una institución  exclusivamente de preescolar
TALLER: 
consulte y pegue los decretos que aparecen en el sistema educativo colombiano

GESTION EDUCATIVA EN COLOMBIA

Colombia se rigió durante el siglo XX por la Constitución de 1886, en la que se determinaba: "La educación pública será organizada y dirigida en concordancia con la religión católica". Esta declaración se hizo efectiva a través del Concordato firmado con el
Vaticano en 1887.
Basada en esas directrices, la ley 39 de 1903 sirvió de fundamento jurídico del sistema educativo colombiano durante buena parte de la primera mitad del siglo, marcada por la hegemonía conservadora que buscó "civilizar las masas y formar las élites" (Helg,
1987).
La presencia del ejecutivo en la vida cotidiana de la escuela se garantizaba a través de las juntas de inspección municipal compuestas por los notables de la localidad (el cura, el presidente del Concejo Municipal, el alcalde y un vecino nombrado por el inspector
provincia). Éstos tenían como función principal nombrar y controlar políticamente al maestro.
El maestro debía centrar su labor en la enseñanza de la religión, la lectura, la escritura y la aritmética, y rendir cuentas al inspector, quien "dirige al maestro, vigila el cumplimiento de los reglamentos y controla la asistencia" (Silva, 1989: p. 68-78).
1 En la década de 1930 llega al poder el partido liberal, que hizo esfuerzos por modernizar el país y dio gran importancia al sector educativo para lograr su empeño.
 Sus funcionarios buscaron "cambiar los contenidos y valores de la enseñanza, sus métodos y sus ideales para producir un elemento humano dotado de conocimientos científicos y técnicos más acorde con las necesidades de un país en busca de su desarrollo económico y social, con una conciencia ciudadana más democrática y crítica. [...] [Sin embargo], la intención de hacer del sistema educativo un instrumento para la formación de una nación más integrada e igualitaria se frustró por la incapacidad económica del Estado de ofrecer una enseñanza a toda la población potencialmente apta para ella y por los intereses vinculados al sector educativo privado que se fortificó durante el período [décadas de 1930 y 1940].
El sistema educativo, en lugar de impulsar la integración nacional, contribuiría a formar una sociedad más segregada" (Jaramillo Uribe, 1989: p. 109).En la segunda mitad del siglo XX, la educación colombiana estuvo caracterizadapor la expansión cuantitativa y por la creciente complejidad de su organización. Sin embargo, las políticas educativas no se destacaron por su coherencia ni por su continuidad y la educación culminó el siglo como un reflejo de las divisiones de la sociedad colombiana: aumentó la distancia entre la educación privada de relativamente buena calidad para quienes pudieran pagarla y una educación pública y privada de muy desigual calidad para las grandes mayorías (Helg, 1989).
En 1991 se promulgó la nueva Constitución política, que reconoce ampliamente los derechos fundamentales y la diversidad nacional. En su artículo 67, la Constitución:
 Consagra la educación como un derecho fundamental y como un servicio público con función social.
 Amplía la educación básica obligatoria de cinco a nueve años.
 Asigna la responsabilidad de la educación a la sociedad, la familia y el Estado.
 Descentraliza la dirección, financiación y administración de los servicios educativos estatales concediendo igual importancia a la nación y a las entidades territoriales.
2  En 1992 se expide la ley 30, que organiza el servicio público de la educación superior haciendo énfasis en la autonomía de las instituciones de educación superior. En 1994 se expide la Ley General de Educación (ley 115), la cual:
 Establece las normas generales del servicio público de la educación formal (un año de preescolar, nueve años de básica y dos años de media), no formal e informal.
 Señala: los principios y los fines de la educación; la estructura y organización del servicio educativo; las calidades de los educandos y los educadores, así como las exigencias de su formación.
 Promueve la autonomía de las instituciones educativas y la descentralización para la dirección, administración inspección y vigilancia, diferenciando las funciones del nivel nacional y de las entidades territoriales -que en Colombia son los departamentos, distritos, municipios y territorios indígenas-.

3. El Plan Decenal de Educación 1996-2005 se inscribe en la necesidad de construir un proyecto de nación y de convertir la educación en un asunto de todos. El Plan se propone:
 Lograr que la educación se reconozca como el eje del desarrollo humano, social, político, económico y cultural de la nación.
 Desarrollar el conocimiento, la ciencia, la técnica y la tecnología.
 Integrar en un solo sistema la institucionalidad del sector educativo y las actividades educativas de otros entes estatales y de la sociedad civil.
Además de estos acuerdos de carácter general, cada gobierno proclama un plan que se constituye en la guía para el período de cuatro años. Sin embargo, lo que se puede observar en la actualidad carece de la coherencia y la continuidad como ya anotaba Helg
(1987) para la segunda mitad del siglo XX. Los grandes esfuerzos que se hacen para que la educación constituya un aporte efectivo para el desarrollo, tanto personal como de la nación, p a recen aislados y con un bajo impacto: las necesidades y los propósitos de los niveles locales e institucionales no son escuchados por el nivel central, que formula políticas generales muchas veces contrarias a las realidades concretas de las comunidades.
4. Colombia inició su proceso de descentralización en 1986, cuando se establece la elección popular de alcaldes y se incrementan significativamente las transferencias de los recursos. La Constitución de 1991 avaló el proceso y en 1993 se dictaron normas sobre la
distribución de competencias1. Sin embargo, la descentralización "tenía por objeto ser una reforma sistémica y no resolver un problema particular de acceso a la educación y de calidad de educación" (Carnoy y de Moura Castro, 1997: p. 12). No se preparó a las instituciones escolares ni a los municipios y se dejó en manos de los departamentos la administración, la asistencia técnica y la formación permanente del profesorado, sin apoyar tampoco esa gestión, que muestra hoy un desgaste por cuanto los recursos no alcanzan para cubrir los gastos de nómina y mucho menos para inversión. Estas entidades no muestran solvencia técnica ni académica para impulsar cambios, hechos que han convertido el proceso de descentralización en un nuevo factor de iniquidad: sólo tres departamentos y el Distrito Capital pueden invertir en educación y los departamentos más pobres muestran hoy índices más bajos de cobertura y, por supuesto, de calidad.
La formación del profesorado se realizó en las escuelas normales y en las universidades a través de sus facultades de educación u otras unidades dedicadas a la educación. Unas y otras están entrando en reformas con miras a calificar la formación
docente: las escuelas normales se transforman en normales superiores que, en convenio con facultades de educación, brindan una formación específica para el ejercicio docente a través de la secundaria y la media, y ofrecen un ciclo complementario de dos años en formación pedagógica, una vez que el estudiante culmina su educación media.
Las universidades ofrecen, en el nivel de pregrado, una formación de licenciatura que, a partir del presente año, debe darse en cinco años para la modalidad diurna de tiempo completo y en seis años para la nocturna y los programas a distancia. En posgrados, la formación se realiza a través de programas de especialización (generalmente de un año), maestría y doctorado. En los
últimos dos años se han acreditado 125 normales superiores. Los programas ofrecidos por las universidades tenían plazo hasta el 16 de febrero del 2000 para presentarse al Consejo Nacional de Acreditación (Braslavsky y Acosta, 2001).23
La dinámica de formación del profesorado en educación superior se desenvuelve en un contexto enmarañado y complejo. Cuando en diciembre de 1992 se expidió la Ley 30, "por la cual se organiza el servicio público de la educación superior", el país tenía aún
fresco el optimismo que había generado la Constitución de 1991 y se impulsó una ley democrática, basada en el principio de la autonomía universitaria. No se tuvo en cuenta una realidad que ya tenía tradición en la educación colombiana: su carácter de negocio.
Esta tendencia encontró en la ley un terreno propicio para que cada institución creara los programas que consideraba más rentables, sin considerar las necesidades reales, las capacidades institucionales para hacer una oferta de calidad y, mucho menos, un criterio de rigor académico. (En la actualidad el país discute "la reforma a la Ley 30": otra ley para la educación superior) (Braslavsky y Acosta, 2001).
El número de programas del campo de la educación creció de forma inverosímil, porque las reformas motivaron a los profesores a prepararse mejor y porque para ascender en el escalafón docente, al que están atados los salarios de los docentes, es necesario tener un título. Era frecuente que universidades o instituciones universitarias crearan un programa y lo ofrecieran en 20 o más ciudades del país contratando personal docente temporal para viajar de un lugar a otro y ofreciendo una infraestructura universitaria precaria (Braslavsky y Acosta, 2001).
El Estado poco pudo hacer porque tal desmesura desbordó la capacidad de inspección y vigilancia. Para 1999, el país contaba con 282 instituciones de educación superior, de las cuales 94 eran universidades, 67 instituciones universitarias, 107
instituciones técnicas y tecnológicas, y 14 de "régimen especial". La información sobre el número de programas no es consistente entre los organismos del Estado: el ICFES reportaba 1.081 programas en el campo de la educación para 1998; el Consejo Nacional de
Acreditación indicaba que existían 1.680 programas entre licenciaturas y especializaciones, y la Comisión Nacional de Maestrías y Doctorados reportaba 44 maestrías y 2 doctorados. Un total de 1.726 programas (Braslavsky y Acosta, 2001).
5. En los últimos años, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) ha venido trabajando en la configuración de un sistema nacional de formación de educadores con miras a racionalizar y calificar la oferta. En el diagnóstico que se llevó a cabo sobre los
programas existentes (MEN, 1998: p. 30-31), se señala la persistencia de algunos problemas:
"Permisividad [del Estado] ante la proliferación de ofertas de formación de baja calidad, ausencia de criterios y políticas dirigidas a atender la desarticulación y dispersión de los programas de formación, debilidad en la descentralización de los procesos de formación de educadores, incoherencia y vicios en las políticas y la legislación referidas a la formación y desarrollo
social del educador, deficientes bases de información y evaluación de los maestros, burocratización y politización de los procesos que tienen que ver con el maestro, insuficiente estructura financiera para atender la cualificación y dignificación de los educadores, inequidad de las condiciones de reconocimiento social, poca pertinencia del estatuto docente frente a los retos actuales del maestro y a su desarrollo integral, desfase entre la formación recibida por el maestro y su ubicación laboral.

[En cuanto a los] fundamentos de formación: reduccionismo de la pedagogía a esquemas instrumentales y poca comprensión de su carácter disciplinario e interdisciplinario, inexistencia de comunidades académicas en pedagogía y de estados del arte que den razón de sus avances nacionales e internacionales, ausencia de debate sobre enfoques y modelos pedagógicos en general, y de formación de educadores en particular [...].
[En cuanto a] las instituciones formadoras: cuestionamientos acerca de la vigencia y validez de las instituciones y sus programas frente a las demandas de la época y los retos del país, poca claridad de criterios académicos para orientar la formación de educadores, carencia de rigor pedagógico en los formadores de formadores, poco compromiso con la investigación educativa y
pedagógica, proliferación y desarticulación de ofertas de formación, bajos niveles de exigencia en el ingreso y promoción de los alumnos, mantenimiento de parámetros transmisionistas y aplicacionistas, que luego el maestro reproduce en su acción docente, desarticulación de la formación con la realidad educativa del país, las políticas y las tendencias educativas y con él con texto vital de los alumnos, competencia predominantemente mercantilista entre las ofertas de formación".
6. Este duro diagnóstico del Ministerio es corroborado por diversos estudios sobre la educación superior. Dos de ellos destacan los problemas de la oferta en el campo de la educación (Cubillos, 1998).
La autora plantea que la tergiversación del significado de la autonomía universitaria promulgada por la Ley 30 propició un libertinaje desmesurado al punto de estimular lo que ella llama " carreras a la carrera", "posgrados de cartón", "docentes de tiempo repleto" o
"entidades sinónimo de lucro". Con datos tomados de diversas fuentes muestra un panorama sombrío, aunque también destaca los esfuerzos que hacen universidades de excelencia por mantenerse en un contexto mercantilizado y degradado. También señala que
los posgrados que combinaban los términos "docencia", "educación", "enseñanza" o "pedagogía" en 1996 sumaban 163, sin que existiera razón alguna para la gran diversidad de denominaciones, fuera de "atraer simpatizantes", sobre todo a "docentes que necesitan títulos y títulos que vayan sumando puntos para aumentar su salario. " Políticas públicas y Universidad (Henao, 1999) es el producto de una investigación más académica. Su autora, Jefa del Programa de Estudios Científicos en Educación en Colciencias, órgano rector de la investigación en Colombia, llega a conclusiones semejantes:
"Lo que llamamos cambio en las facultades de educación se ha basado en el desarrollo progresivo de su diferenciación profesional, correspondiente a una diferenciación curricular que responde cada vez más a las expectativas educativas de nuevos grupos sociales. Así es como nuevas categorías ocupacionales han surgido frente a las inicialmente dominantes.
Sin embargo es posible pensar que las variaciones curriculares de una unidad de formación una vez consolidada no han generado mayores diferencias académicas [...]. Es importante preguntarse hasta qué punto la proliferación de facultades de educación representa un cambio morfológico en el cuerpo profesoral, un cambio en las bases académicas de la formación, un
cambio en el estatus profesional; las perspectivas no muy buenas alrededor de las respuestas nos obligan a pensar, igualmente, en la baja identidad intelectual de los profesionales de la educación, por una parte, y en la debilidad de los papeles ocupacionales que se afrontan en los diferentes contextos y situaciones pedagógicas.
7. En Colombia aún no contamos con una infraestructura para la formación de docentes y para la realización de investigación y desarrollo  experimental educativo suficientemente amplia, diversificada y fuerte para impulsar y soportar a buen ritmo un proceso de transformación profunda de nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje".
La ausencia de una infraestructura suficientemente amplia, diversificada y fuerte para impulsar un proceso de transformación en la educación, a pesar de los 1.726 programas con que contaba el país en 1999 y la multiplicidad de denominaciones y títulos
que se otorgaban, constituye una paradoja. Desafortunadamente, el país no supo acompañar la cantidad con la calidad y hoy puede afirmarse que, al menos en el sector urbano, la mayoría de los profesores son licenciados y un buen número tiene uno o más posgrados.
Así se pudo constatar en 11 escuelas de básica primaria: por ejemplo, en una planta de 11 profesores, 9 eran licenciados y los otros 2, aunque eran normalistas, tenían título en otra carrera; 5 poseían un título de posgrado. En este contexto, la formación de los directivos docentes se presenta aún más crítica por el carácter vitalicio que concede el Estatuto Docente, expedido en 1979, a dichos cargos. Ésta es una razón para que muchos profesores aspiren a ser directivos y realicen estudios de posgrado para acumular algunos méritos que les permitan librar mejor la reñida competencia que se da para ocuparlos.
La complejidad de la formación del profesorado y el desbordamiento de la oferta llevaron al Estado a introducir un proceso de acreditación previa para los diversos programas de educación superior.
El Ministerio de Educación acredita aquellos programas que cumplen con los requisitos exigidos, los cuales giran en torno a cuatro principios básicos: la educabilidad del ser humano, la enseñabilidad de las disciplinas y saberes producidos por la humanidad, la estructura histórica y epistemológica de la pedagogía, y las realidades y tendencias sociales y educativas, institucionales, nacionales e internacionales.
8 El Consejo Nacional de Acreditación (CNA) estudia las solicitudes de los programas de licenciatura y especialización y la Comisión Nacional de Maestrías y Doctorados (CNMD) analiza la de los programas de estos niveles (CNA, 1998). Al 16 de febrero del año 2000, 96 instituciones habían presentado documentación para acreditar 489 programas de licenciatura (pregrado) y 328 especializaciones (posgrado) en el campo de la educación. Algunos de estos programas ya han sido acreditados, otros están en proceso de
estudio. Por su parte, en la Comisión Nacional de Maestrías y Doctorados se han registrado 25 maestrías y 2 doctorados. En este marco se identificaron los programas que o f recen alguna formación en los campos de la gestión y de la política educativa, los cuales
constituyen la población que se toma para el presente estudio.

GESTIÓN EDUCATIVA Y CURRICULAR
Es tarea entonces necesaria definir y delimitar los conceptos que nos competen en este trabajo en primer lugar se definirán como términos solitarios y en segundo lugar se formará una amalgama dándole forma estructurándolos y articulándolos en una línea
conceptual y visible de gestión educativa y curricular.
El primer concepto es gestión educativa. ¿Qué se entiende por gestión educativa, o qué es gestión educativa? Para ello
hay que ahondar un poco en la historia del surgimiento de esta. La gestión educativa data de la década de los años sesenta en Estados Unidos, de los setenta en el Reino Unido y de los años ochenta en América Latina. Por consiguiente ha sido considerada una disciplina de desarrollo muy reciente.
9 Para autores como Miguel Ángel Santos Guerra la gestión educativa “es la acción consistente en aplicar de una forma racional y ordenada los recursos disponibles a la consecución de los objetivos que se han previsto”. Para (Cassasus, 2002) “La gestión
educativa busca aplicar los principios generales de la gestión al campo específico de la educación. El objeto de la disciplina es el estudio de la organización del trabajo en el campo de la educación. Por lo tanto, está determinada por el desarrollo de las teorías
generales de la gestión y los de la educación. Pero no se trata de una disciplina teórica. Su contenido disciplinario está determinado tanto por los contenidos de la gestión como por la cotidianidad de su práctica. La gestión educativa se constituye por la puesta en práctica de los principios generales de la gestión y de la educación. En este sentido es una disciplina aplicada, es un campo de acción”.
La importancia de la gestión está íntimamente relacionada con el lugar que ocupan hoy las empresas en la evolución social, ya que por medio de ella se pueden organizar las personas en torno a unos objetivos permitiendo realizar un seguimiento y control constante a las acciones humanas dentro de una organización. Hacer referencia al término gestión, es hablar de organizar un grupo de seres humanos en torno a conseguir un fin predeterminado. Es así como lo que busca y pretende la gestión en primera instancia es cumplir una meta, un anhelo que se tiene en común “todo podría ser mejor”. De esta manera el planteamiento de gestión en la educación pretende el ordenamiento de esta, en una organización que pueda alcanzar más fácilmente objetivos y beneficios en común de acuerdo a los ideales que posea la sociedad en el momento, partiendo de la formación y enseñanza que se dan mediante la escolarización; es decir, la organización en un sistema educativo el cual permita controlar todos los aspectos de la vida
escolar para tener una mejor expectativa en cuanto a los resultados; ciudadanos y ciudadanas que cumplan con los ideales de sociedad y que desempeñen su rol dentro de la misma.
10 El hecho que la gestión educativa surja como un mecanismo para alcanzar los objetivos propuestos está íntimamente relacionado con las intenciones políticas y gubernamentales del estado; es así como en la actualidad la práctica de ésta se encuentra
altamente influenciada por las pretensiones ideológicas del gobierno, además de las demandas económicas a nivel internacional ya que los planes y objetivos humanos no son locales, sino que giran bajo un marco mundial.
El segundo concepto es el de currículo. Se podría entonces preguntar ¿Que gestionar en la escuela, en lo educativo? ¿Qué se puede gestionar en la educación? Lo curricular surge como el principal punto de anclaje sobre el cual se puede realizar procesos de gestión,
es así como se hace necesario definir que es currículo.
Lo más relevante no es dar una definición concreta del currículo ni mucho menos decir qué es el currículo como concepto tampoco realizar una disertación. Lo que se tomará es el planteamiento de varios autores para llegar a una afirmación que nos permite
continuar con este trabajo ¿Cómo definir el término currículo?, si bien hay varios autores que lo plantean como: Jonhson (1967) “una serie estructurada de resultados buscados en el aprendizaje” para Stenhouse “el currículo es un intento de comunicar los principios esenciales de una propuesta educativa de tal forma que quede abierta al escrutinio crítico y pueda ser traducida efectivamente a la práctica”. El asunto no es tan simple, como definir que es currículo dando definiciones de diferentes autores es más complejo ya que el currículo representa la vida de lo educativo, lo escolar, enmarcado en la escuela que va desde lo que
se enseña, lo que se pretende enseñar, lo que el estudiante aprende y lo que no aprende, los conocimientos que se adquieren sin ser así dados directamente, las relaciones, interacciones, interrelaciones entre padres, docentes, directivos y estudiantes.
Así como todas las disposiciones legales y el discurso hegemónico presentes en el gobierno además de las presiones o mandatos económicos que sobre el sistema recaigan, etc.…el currículo es un sinnúmero de relaciones complejas.
11 Kemmis (1993) afirma que “el curriculum es un producto de la historia humana y social, y un medio a través del cual los grupos poderosos han ejercido una influencia muy significativa sobre los procesos de reproducción de la sociedad” es debido a esto, que
siempre las intenciones de los mecanismos para intervenir o cambiar la escuela surgen de los ideales que se tengan sobre la sociedad; siendo esto en esencia lo que permite la sumisión del currículo a los objetivos nacionales para la escolarización y la
homogenización de las personas que integran ese ideal de sociedad.
Partiendo de lo anterior la gestión surge como una forma y a la vez un método para guiar las intenciones de la escolarización reduciendo o limitando el currículo meramente a los contenidos que se deben enseñar y a lo que el estudiante debe saber, ya que como lo asevera Kemmis (1993) “la escolarización ha constituido un medio para la ilustración y el desarrollo del individuo y, por otra parte, lo ha sido para lograr los propósitos del estado” es debido a esto que los mecanismos de gestión parten desde la intervención del currículo para alcanzar niveles de control por parte del estado. El curriculum escolar, como otros aspectos de la vida social está formado y modelado ideológicamente.
 Así, las formas dominantes del curriculum escolar reflejan las formas ideológicas dominantes en la sociedad. De esta manera los mecanismos sobre los cuales se articula la gestión educativa, pasan directamente por la organización del currículo, primero orientándolo a un plan de estudios que permita transmitir los ideales y propuestas de sociedades dominantes; y segundo creando estrategias que permitan ejercer un control para que se lleven a buen término las objetivos planteados por este. Es así como la gestión educativa se organiza y se estructura desde las disposiciones estales, con el fin de permitir un mejor seguimiento a los
planes y propuestas planteadas por el gobierno.
Es así como la forma para intervenir la escuela y los ideales que esta de transmitir, difundir y enseñar es por medio de la organización y estructuración de lo curricular mediante una sistematización de la vida escolar en elementos sobre los cuales se puede.

12 Ejercer mecanismos de seguimiento y control. Aquí es donde cobra protagonismo la gestión ya que permite que se cumplan los anteriores requisitos permitiendo llevar a buen término la propuesta educativa del estado.

TALLER:
explique  los siguientes parrafos de forma resumida: 4. 7. 9 y 12

teoría del desarrollo- sistema nervios y alteraciones congenitas

TEORÍA DEL DESARROLLO

A partir de los 18 días, el cerebro comienza a desarrollarse, formando las células nerviosas que más adelante darán lugar a las neuronas. Durante este proceso, el feto produce más células neuronales de las que necesitará al nacer, muchas de las cuales morirán si no son estimuladas. Por eso, cantarle, hablarle y ponerle música es esencial para ayudarle a potenciar su inteligencia. También su correcto desarrollo depende de la nutrición de la madre durante el embarazo, así que presta atención a tu alimentación durante estos 9 meses, beneficiarás al cerebro de tu pequeño
Primeras semanas
El órgano más complejo de un bebé, el cerebro, empieza a desarrollarse a los 18 días de la concepción, a partir de un abultamiento en un extremo del tubo neural. A medida que las células nerviosas unen sus fuerzas, se forman pliegues y oquedades, y las diferentes partes del cerebro asumen las distintas funciones del prosencéfalo, mesencéfalo y cerebelo. En cuanto esto sucede, ya se puede decir que la estructuración básica del sistema nervioso fetal está en posición. 

Segundo trimestre
Aunque el sistema nervioso sigue siendo relativamente inmaduro, la base del mismo se desarrolla desde las 16-18 semanas. La primera actividad cerebral que se registra se produce a las 7 semanas, coincidiendo con los primeros movimientos fetales. Las ondas cerebrales se vuelven más regulares después de las 10 semanas. La primera distinción de los tipos de ondas cerebrales (que dependen de su longitud de onda) se produce a las 20 semanas. 

Las neuronas del bebé se multiplican a un ritmo de 250.000 por minuto. Estas células están conectadas a millones de axones (las prolongaciones neuronales que transmiten los impulsos nerviosos desde los cuerpos celulares) a modo de un entramado de cables en un circuito. Hacia la semana 25 la mayoría de los axones ha llegado a su destino, de modo que el entramado neural básico ya está en su lugar. 

Durante el desarrollo, el cerebro produce el doble de células de lo que necesita el bebé. Billones de ellas están laxamente conectadas y necesitan ser estimuladas para establecer conexiones con otras. El exceso de células que no sea estimulado no se conectará y morirá. Se trata de un proceso natural que tiene lugar en torno al octavo mes, de modo que no hay que esperar a que nazca el bebé para empezar a estimular su capacidad mental potencial: cuantas más conexiones se produzcan en el útero, menos células nerviosas morirán. 

Tercer trimestre
Alrededor de la semana 27 la superficie cerebral aumenta, pero sigue siendo lisa. Se produce un brote de crecimiento para aumentar el número de neuronas, desarrollar las dendritas (las proyecciones del cuerpo celular que reciben los impulsos de otras neuronas), aumentar las conexiones sinápticas (descargas químico-eléctricas que liberan neurotransmisores) entre las neuronas, y desarrollar las vainas grasas de mielina (una capa aislante que se forma alrededor de los nervios permitiendo la transmisión rápida y eficiente de impulsos a lo largo de las neuronas) que protegen los axones.

En la semana 30 la superficie cerebral ya ha formado surcos y circunvoluciones poco profundas y se parece a una nuez. Estas ondulaciones aumentan espectacularmente la superficie del cerebro, de modo que caben y pueden conectarse más células.
Una semana después las neuronas superfluas comienzan a morir. Este proceso de muerte celular programado está ideado para conservar rutas neuronales de utilidad. Alcanza su máximo cuatro semanas antes del nacimiento. Las neuronas que mueren se consideran superfluas por no haber sido estimuladas adecuadamente. 
Y en la semana 36, el sistema nervioso está completamente desarrollado y el cerebro posee ya un juego completo de 100 billones de neuronas. 

Alimento para el cerebro
La nutrición de la madre es esencial para el correcto desarrollo y funcionamiento del cerebro. Los crucialmente importantes ácidos grasos esenciales deben venir necesariamente de la madre porque el feto es incapaz de fabricar los suyos propios. Si no tienes una cantidad suficiente, el feto los sustituirá por otros ácidos grasos, inferiores, que pueden ejercer un efecto a largo plazo sobre su cerebro y sistema nervioso. 
El ácido fólico es una vitamina B que ayuda a prevenir los defectos de la médula espinal y el cerebro, llamados “defectos del tubo neural” (DTN), como por ejemplo la espina bífida o la anencefalia (ausencia de cerebro). Los DTN suceden en el primer mes de embarazo, por lo que un par de meses antes de quedarte embarazada deberías estar tomando 400 microgramos (mcg) de ácido fólico al día para reducir el riesgo de que tu bebé tenga DTN. Y una vez embarazada, se debe de aumentar esta cantidad hasta los 600 u 800 mcg. 
Además, la colina y el yodo también son esenciales para el desarrollo cerebral. La primera –también una vitamina B- es necesaria para fabricar las membranas celulares y para la división celular; es empleada por las células nerviosas y, según estudios efectuados sobre animales, se asocia a los centros de memoria y aprendizaje del cerebro. Una dieta equilibrada suele proporcionar suficiente colina, aunque sus principales fuentes son los huevos, la carne roja, la soja, las lentejas, los garbanzos, el arroz o los cacahuetes. 
 En cuanto al yodo, hay que señalar que el desarrollo del cerebro depende, entre otros, del suministro materno de la hormona tiroidea, en cuya síntesis interviene el yodo. De ahí la crucial importancia de este micronutriente esencial en el menú diario de toda embarazada. Una alimentación pobre en este mineral puede acarrear enfermedades tiroideas en las madres, y puede suponer asimismo el riesgo de que el bebé nazca con hipotiroidismo y causar lesiones cerebrales en el niño durante el embarazo y la lactancia.
Como las cantidades diarias requeridas son difíciles o imposibles de mantener, siempre que lo recomiende el médico debe suplementarse la dieta con productos farmacológicos.

Aparte de estos micronutrientes, el tejido cerebral también requiere grasa. De hecho, más del 60% del cerebro está compuesto de grasa, sobre todo de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LCP). Como el bebé no es capaz de fabricar sus propios ácidos grasos, y necesita que sus suministros provengan de las reservas de su madre, la dieta de una embarazada debe contener: DHA (ácido docosahexaeonico), un ácido graso esencial omega 3 que supone el 10-15% del peso del córtex cerebral de un bebé y que se encuentra mayoritariamente en el salmón, el arenque o la anchoa; AA (ácido araquidónico), que se encuentra sobre todo en las semillas, como las pipas de girasol y de calabaza y en sus aceites, y cuya carencia puede favorecer una menor inteligencia y problemas como la dislexia. 

Si tu dieta es pobre en LCP, tu bebé seguramente obtendrá el AA y DHA que necesita de tu cerebro, lo que explica la falta de concentración y memoria y la imprecisión que experimentan muchas mujeres embarazadas al final del embarazo. 

Estimulación neuronal
Un bebé nace con la totalidad de las neuronas activas que tendrá jamás: no se desarrollará ninguna más. Además, el recién nacido dispone de dos a tres veces más neuronas de las que tendrá de adulto. 
Hacia los ocho meses de gestación, la mitad de las neuronas degeneran y mueren: se trata de un proceso fisiológico normal. En algunos casos se debe a que ya han cumplido con su función y dejan de ser necesarias; en otros, a que son superfluas y no han sido suficientemente estimuladas para establecer conexiones. 
A medida que se establecen sinapsis (conexiones) entre las neuronas, la estimulación de una determinada vía neuronal provoca la liberación de neurotransmisores. Este proceso asegura un mayor número de neuronas en el entramado del bebé, lo que definirá su potencial intelectual, de ahí la importancia de estimularle mientras está en el útero. 
Tú bebé oye sonidos y ve luz. Debes hablarle, cantarle, ponerle música… Puedes grabar tu voz y la de tu pareja en una cinta y ponérsela a tu niño a partir de la semana 20 de gestación. Registra en ella frases alegres, positivas y cariñosas. También puedes ponerle música clásica. Coloca los audífonos del reproductor en la parte baja de cada lado del abdomen, al nivel de la línea del bikini. El volumen debe ser el mismo que pondríais para escucharlo tú. 

Estudios sobre el desarrollo del cerebro
Recientes estudios llevados a cabo por un equipo científico han llegado a la conclusión de que el patrimonio genético de la madre influye directamente durante el embarazo en el desarrollo normal del feto, y en particular del cerebro. 
Durante la concepción de un niño, el padre y la madre transmiten cada uno una parte de su patrimonio genético. Pero este equipo científico ha descubierto una influencia de la progenitora sobre el feto independientemente de los genes que haya adquirido de sus padres. Así, los investigadores han establecido el papel crucial de la serotonina materna -que depende de sus propios genes- en el desarrollo fetal, en particular del cerebro, pero también del corazón y del tubo digestivo.
La serotonina, una sustancia que actúa principalmente como neurotransmisor, está implicada en distintos procesos: regulación del ciclo sueño/vigilia, control de la temperatura corporal, de la presión arterial, de la toma de alimentos y del comportamiento sexual o maternal. El equipo de Mallet y Francine Coté, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) de Francia, acaba de demostrar que, en los primeros estadios embrionarios, esta sustancia proviene de la madre.

Para probarlo, recurrieron a ratas genéticamente modificadas, a algunas de las cuales se privó del gen tph1, que genera el 95% de la serotonina que circula por la sangre. Posteriormente efectuaron cruces genéticos para la reproducción de los animales. El resultado fue que sólo dominaba un elemento: el nivel sanguíneo de serotonina de la madre. Si éste era bajo, los recién nacidos presentaban anomalías en su arquitectura cerebral, fuera cual fuera su propia capacidad de producción de esta sustancia. Además, su tamaño era entre un 15 y un 30% inferior al de aquellos nacidos de madres con niveles normales de serotonina.

Este descubrimiento puede ayudar a comprender el autismo, los problemas de desarrollo o el síndrome del intestino irritable; pero aún hace falta seguir indagando en ello. 
Otro estudio afirma que el aire contaminado puede perjudicar el desarrollo del cerebro de los niños durante el embarazo y la infancia, pudiendo padecer problemas de aprendizaje y de memoria, si bien es cierto que por el momento se ignora cuáles son los contaminantes que intervienen y en qué medida, así como los mecanismos biológicos que toman parte en el proceso.

Malformaciones congénitas
Las malformaciones congénitas son alteraciones de la anatomía humana o del funcionamiento del organismo que puede ser de causa genética, toxica, nutricional, ambiental.   
Estos factores actúan en el embrión durante su crecimiento en el vientre materno o incluso antes de la concepción del mismo. El término congénito quiere decir que la malformación se manifiesta desde el nacimiento, independientemente de si la lesión se produjo durante el desarrollo del embrión, el parto, o por un defecto genético.
La mitad de las malformaciones pueden prevenirse si se actúa a tiempo, esto implica un principio de responsabilidad moral para toda la sociedad para poner los medios que sean necesarios para detectar y tratar dichas alteraciones a tiempo.

Una anomalía es un defecto de un órgano o región del cuerpo resultante de un proceso de
alteración defectuosa en la configuración y desarrollo del potencial del mismo.
Las malformaciones pueden ser únicas o múltiples, evidentes, internas y externas; además,
pueden aparecer como entidades aisladas o ser parte de un síndrome polimalformativo, de ahí
la importancia de estar seguro del tipo de anomalía que es, ya que el pronóstico para el
Paciente, como para futuros hermanos, es totalmente diferente dependiendo del tipo. Así pues,
y aunque la tipificación de las malformaciones es amplia y compleja, la mayoría comparten unas
Características que pueden ser identificadas y agrupadas en un esquema que representa las más
Comunes, así:
Anencefalia: ausencia de gran parte del cerebro y cráneo.
Ano imperforado: es la ausencia u obstrucción del orificio anal.
Anomalías oculares: microftalmia o cualquier alteración anatómica del ojo
Anotia o microtia: ausencia o falta de fusión de partes de la oreja
Atresia esofágica: obstrucción congénita del esófago
Atresia intestinal: obstrucción congénita de duodeno, yeyuno, ileon o recto
Cardiopatía: anomalía congénita del corazón. Se diagnostica por auscultación de soplo,
cianosis o falla de crecimiento de causa no identificada.
Catarata congénita: opacidad del cristalino verificada clínicamente o por ausencia de reflejo
rojo retiniano.
Cefalocele: protrusión de masa encefálica o meníngea en cara o cráneo.
Criptorquidia: falta de descenso de ambos testículos acompañado de escroto hipoplásico
(poco rugoso e hipopigmentado).
Defectos de pared abdominal: protrusión de contenido intrabdominal a través de la pared
abdominal.
Displasia esquelética: acortamiento de miembros o tórax diferente a la reducción de
miembros.
Espina bífida: lesión tipo pérdida de continuidad en piel en cualquier porción de la línea
media de la espalda.
Fisura oral: defecto en la fusión del labio o el paladar.
Gemelos acoplados: recién nacidos fusionados por alguna parte del cuerpo.
Genitales ambiguos: imposibilidad de asignación de sexo por genitales externos.
Hemangioma: lesión vascular permanente y congénita en piel.
Hidrocefalia: aumento del perímetro cefálico. Acumulación de líquido cefalorraquídeo
Hipoacusia: disminución de la agudeza auditiva.
Hipospadias: posición anormal del meato urinario a nivel de pene o escroto.
Microcefalia: perímetro cefálico por debajo del percentil 3 para la edad.
Polidactilia: dedos supernumerarios.
Polimalformado: recién nacido que presenta dos o más malformaciones detectables.
Reduccion de miembros: desde ausencia de una falange hasta falta total de una
extremidad.
Sindactilia: fusión de dos o más dedos.
Síndrome de Down:
Talipes: mal posición permanente de los pies (chapín)
Bajo peso al nacer: se refiere al bajo peso para la edad gestacional. 1Menos de 2.500 g. al
nacer para 40 semanas de edad gestacional.
Anomalías funcionales: todas las displasias metabólicas, sordera congénita, ceguera.
Infecciones congénitas: todos los casos con resultado positivo en alguna prueba de
laboratorio para síndrome STORCH

DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO





IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DEL CEREBRO





ALTERACIONES CONGÉNITAS NEO NATALES

jueves, 16 de mayo de 2013

NUTRICION i

NUTRICIÓN I

PATOLOGÍAS DEL SISTEMA DIGESTIVO

BOCA:
    1. Anomalías en los dientes:
  1. Numéricas: Puede ser que falten todos los dientes o que haya más de lo habitual. Lo normal es que al nacer no haya ninguno, pero puede haber casos más o menos frecuentes de la aparición de dientes congénitos, que se acaban cayendo.
  2. Maloclusión: Mandíbula superior o inferior encajadas. Este defecto se corrige.
  1. Caries dentales: Erosión del esmalte y de la dentina del diente como resultado de una combinación de azúcares fermentados, almidón y bacterias productoras de ácido. Si la caries no se trata, afecta a todos los dientes.
El personal de enfermería debe fomentar su limpieza, recomendar revisiones periódicas, hacer correcta alimentación y correcta fluoración del agua.
  1. Estomatitis: Algunas veces están provocadas por enfermedades generales (leucosis), por alergenos, por cáusticos (frecuente en las intoxicaciones), infecciones por virus, bacterias y hongos.
En el lactante aparece el muguet, que es una infección por hongos causada por una cándida (albicans), aparecen placas múltiples blanquecinas sobre la mucosa oral, que parecen coagulillos de leche. Hay que hacer diagnóstico diferencial entre muguet y coagulillos, y enfermería los debe diferenciar. El tratamiento del muguet es mediante un fungicida bucal: nistatina y violeta de genciana (que es el más efectivo pero deja la boca teñida).
Paladar hendido y labio leporino: Son dos malformaciones congénitas bastante frecuentes. Se trata de una alteración de la línea media del desarrollo, se produce en 1/1000 nacimientos. Pueden existir unidas o separadas, unilaterales o bilaterales. Lo primero que debe saber enfermería ante un caso, es tener siempre la precaución con la alimentación, ya que es fácil que con medios naturales de alimentación se produzcan aspiraciones. Hasta los 2 meses no se debe hacer la reparación quirúrgica, excepto en la hendidura que se debe realizar a partir del 6º mes en caso de ser aislada.
Atresia esofágica y fístula traqueo-esofágica: Ambas son malformaciones congénitas de línea media. El segmento superior del esófago se cierra y no se comunica con el inferior, por lo que el alimento no puede pasar. Enfermería cuando hace aspiración del recien nacido es fácil que lo detecte.
Reflujo gastroesofágico: Se produce por alteración del píloro. Enfermería debe:
  1. Recomendar tratamiento postural, inclinación de 30-45º, de tal forma que esté el colchón levantado desde la cintura del niño hacia arriba.
  2. Disminuir el número de vómitos.
  3. Mantener nutrición sana.
  4. Promover relación padre-hijo.
  5. Anotar el número de vómitos, tomas, deposiciones...
  6. Volver a realimentar al niño con el mismo volumen de alimento que haya vomitado.
SÍNDROMES DE MALABSORCIÓN. Van a ser una serie de síndromes que van a tener unas características comunes:
  1. abdomen abombado
  2. nalgas y extremidades delgadas
  3. deposiciones variables en cuanto a su abundancia (algunas fétidas, otras con olor agrio)
  4. palidez intensa con síntomas dermatológicos (descamación en la piel, enrojecimiento de mucosas)
  5. algunos van a tener irritabilidad, y otros en cambio cierta tranquilidad sin llegar a desconectar con el medio ambiente
Los dos síndromes más frecuentes dentro de la pediatría son:
1. ENTEROPATÍA INDUCIDA POR EL GLUTEN: Se llama también celiaquía, y se caracteriza por una intolerancia (que no una alergia) al gluten. El gluten es un componente proteico del trigo, avena, centeno y de la cebada. Se va a producir un deterioro de la mucosa intestinal con una atrofia de las vellosidades intestinales. Esto da motivo a que reduce la absorción de grasa, por lo que las deposiciones van a tener aspecto graso, muy voluminosas y fétidas, que se conoce con el nombre de ESTEATORREA. A medida que la enfermedad progresa se va a deteriorar también la absorción de HC, las proteínas, el Ca, Fe y vitaminas. Prácticamente todos los principios inmediatos, minerales y vitaminas. El diagnóstico se realiza mediante la determinación de grasas en heces. El diagnóstico de precisión se realiza por biopsia intestinal peroral.
El tratamiento consiste en eliminar de la dieta todos aquellos alimentos que contengan gluten, y sustituirlo por arroz o maíz. Y si ha pasado mucho tiempo en su evolución administras Fe, Ca y vitaminas. Al mejorar la absorción, el aspecto del niño cambia de una forma espectacular y la mucosa intestinal se regenera.
2. FIBROSIS QUÍSTICA: Es una enfermedad que afecta a las glándulas exocrinas (respiratorias y digestivas) y sudoríparas. Se trata de una disfunción de las glándulas productoras de moco, aparece un problema de malabsorción, llega a bloquearse el conducto pancreático, se forman quistes en su interior, y termina incluso fibrosándose todo el páncreas, por lo que no habrá ni tripsina, ni lipasa, ni amilasa, entonces no podrán absorberse ni las grasas ni las proteínas. El diagnóstico es igual que en respiratorio, test del sudor (cloruro sódico en sudor). El tratamiento suele ir orientado a mejorar el estado nutritivo, se dan proteínas digeridas, ácidos grasos tipo triglicéridos, y se espera a que se vaya recuperando. La atención de enfermería:
  1. Fundamental apoyo familiar porque cualquier enfermedad crónica en niños genera angustia.
  2. Informar a padres sobre asociaciones de padres de niños con fibrosis quística y celiaquía.


 SIGNIFICADO DEL COLOR DE LAS HECES FECALES.
IMPORTANCIA Y SIGNIFICADO DEL COLOR DE LAS HECES FECALES.

 En realidad el color de las heces nos da mucha información acerca de sus características y sobre todo, del tiempo de permanencia en el tracto digestivo. 
El responsable del color de las heces, es la bilirrubina, que es un compuesto de tonalidad dorada-amarillenta que lo produce el hìgado en forma de bilis y la vierte al intestino delgado.
Una vez allí, la bilirrubina, mediante las acciones de la flora intestinal y del PH que allí se concentra, se transforma en biliverdina (de color verde) que a su vez se va transformando en materia de color marrón tendiente al negro. 
Las heces de color marrón-cafe oscuro, han permanecido largo tiempo en el tracto digestivo, unas heces de color verdoso, habrán pasado por el intestino con rapidez y unas heces de color dorado-amarillento habrían atravesado el tracto digestivo con una rapidez aún mayor, (este fenómeno es muy normal en los bebés, cuyo intestino aún no está preparado para absorber todos los nutrientes de manera eficaz).
La heces son clara o cafe con leche cuando la absorción es ineficaz (por el motivo que sea) de los nutrientes, los cuales habrían atravesado el tracto digestivo de manera tan rápida, que no han dado tiempo a que la bilirrubina se transforme en biliverdina y esta a su vez complete la coloración "ideal" según el tiempo de permanencia en el tracto digestivo. 
Las heces muy negras sugieren sangrado de tubo digestivo alto (estomago e intestino delgado) y se debe a que los eritrocitos de la sangre se degradron.
El color de las heces puede cambiar por cuestiones orgánicas como enfermedades, presencia de sangre, presencia de alimentos no digeridos - como los granos de eleote que se eliminan tal y como se consumieron- o la ingestión de ciertas sustancias - como los vetabeles, y los alimento con demaciado colorante.
Ocasionalmente las haces son aparentemente blanquesinas pero esto es más bien moco que las recubre, eso sugiere infecciòn con paràsitos.
Finalmente casi todo mundo ve sus heces antes de jalarle a la palanquita, y eso es un buen habito, ya que se percatan cuando cambian de color y esto tal vez indica alg
Normalmente y con dieta mixta, la deposición es de color pardo o marrón más o menos oscuro en eladulto, oscureciéndose a medida que pasa el tiempo expuesta al aire. Con dieta láctea y en los lactanteses amarillo canario. Con dieta cárnea se hace marrón oscuro. Una alimentación rica en verduras(espinacas especialmente) tiñe las heces de un color verdoso, mientras que si preponderan las patatas yel pan, las heces se aclaran hacia un marrón amarillento. El régimen de prueba antedicho tiende a producir heces de color ocre, normales. Un exceso de café oscurece la deposición.

Significado del color
…..
Amarillo a…. verde : Diarrea abundante.…..
Amarillentas: Amarillentas, con diferentes matices, son las heces en las"diarreas de fermentación" y en las esteatorreas del esprue,insuficiencia pancreática, etc. Los demás caracteres físicosdistinguen unas y otras. El ruibarbo, sen, santonina y otrosmedicamentos tiñen de amarillo las deposiciones.
Yema de huevo: Como yema de huevo son las heces procedentes de untránsito acelerado a partir de las partes más altas delintestino delgado.
Blancoa….Blanco-grisáceas, de color ceniza:  son las heces en la acoliade las ictericias obstructivas y de la fase aguda de lashepáticas, con lo que su aspecto se ha comparado con lamasilla. La ingestión de papilla de bario puede producir e
Diarrea abundante.De color verde, por la biliverdina, aparecen otras veces lasdeposiciones por paso rápido global en las diarreasduodenales ("diarrea yeyunal" de Nothnagel). Ya hemosdicho que un exceso de vegetales clorofílicos dan un tonoverdoso a las heces, y los mismo sucede si el sujeto tomacalomelanos. En los lactantes son frecuentes las diarreasverdes, pero es normal que en los niños criados al pecho lasdeposiciones se tornen verdes al contacto del aire.…..
Negro: Consistencia de alquitrán, generalmente hemorragia delaparto gastrointestinal alto (>100 ml de sangre).
…..Color arcilla: Bloqueo del conducto biliar común, la insuficiencia pancreática produce una materia fecal pálida, grasosa yacólica. En estos casos, una menor cantidad de pigmentos biliares penetra en el intestino por patología u obstrucciónhepatobiliar.

…..Marrón,…..rojo,……rosa: Probable hemorragia del aparato gastrointestinal bajo ( por ejemplo: tumores, hemorroides, fisuras, procesosinflamatorios).Rojizas, irregularmente, son las deposiciones que contienensangre no transformada, de origen bajo (hemorroides,tumores de colon distal, etc.). La hematina puede dar uncolor pardo-rojizo a las heces.

Los dos síndromes más frecuentes dentro de la pediatría son:
1. ENTEROPATÍA INDUCIDA POR EL GLUTEN: Se llama también celiaquía, y se caracteriza por una intolerancia (que no una alergia) al gluten. El gluten es un componente proteico del trigo, avena, centeno y de la cebada. Se va a producir un deterioro de la mucosa intestinal con una atrofia de las vellosidades intestinales. Esto da motivo a que reduce la absorción de grasa, por lo que las deposiciones van a tener aspecto graso, muy voluminosas y fétidas, que se conoce con el nombre de ESTEATORREA. A medida que la enfermedad progresa se va a deteriorar también la absorción de HC, las proteínas, el Ca, Fe y vitaminas. Prácticamente todos los principios inmediatos, minerales y vitaminas. El diagnóstico se realiza mediante la determinación de grasas en heces. El diagnóstico de precisión se realiza por biopsia intestinal peroral.
El tratamiento consiste en eliminar de la dieta todos aquellos alimentos que contengan gluten, y sustituirlo por arroz o maíz. Y si ha pasado mucho tiempo en su evolución administras Fe, Ca y vitaminas. Al mejorar la absorción, el aspecto del niño cambia de una forma espectacular y la mucosa intestinal se regenera.
2. FIBROSIS QUÍSTICA: Es una enfermedad que afecta a las glándulas exocrinas (respiratorias y digestivas) y sudoríparas. Se trata de una disfunción de las glándulas productoras de moco, aparece un problema de malabsorción, llega a bloquearse el conducto pancreático, se forman quistes en su interior, y termina incluso fibrosándose todo el páncreas, por lo que no habrá ni tripsina, ni lipasa, ni amilasa, entonces no podrán absorberse ni las grasas ni las proteínas. El diagnóstico es igual que en respiratorio, test del sudor (cloruro sódico en sudor). El tratamiento suele ir orientado a mejorar el estado nutritivo, se dan proteínas digeridas, ácidos grasos tipo triglicéridos, y se espera a que se vaya recuperando. La atención de enfermería:
  1. Fundamental apoyo familiar porque cualquier enfermedad crónica en niños genera angustia.
  2. Informar a padres sobre asociaciones de padres de niños con fibrosis quística y celiaquía.
Cuidados personales durante la lactancia
Una madre lactante debe seguir cuidando de su bebé y de sí misma, de la misma manera como lo hizo durante su embarazo.
Ver también:
  • Dieta para niños apropiada para la edad
  • Extracción y almacenamiento de la leche materna
  • Decisión de amamantar
  • Alimentación con leche maternizada
  • Cómo amamantar
  • Superación de problemas de la lactancia materna
Recomendaciones
GUÍA ALIMENTARIA DIARIA PARA LA LACTANCIA MATERNA
En general, las mujeres lactantes deben consumir una dieta bien balanceada y variada. Tomar suplementos vitamínicos y minerales no es un sustituto para la sana alimentación.
Consuma cantidades generosas de frutas y verduras, panes y cereales integrales, productos lácteos ricos en calcio y alimentos ricos en proteína (tales como carnes, pescados y legumbres). Asegúrese de estar obteniendo la cantidad adecuada de calorías.
  • Leche, yogur y queso: ingerir por lo menos cuatro porciones.
  • Carnes, aves, pescados, legumbres secas, huevos y nueces: ingerir por lo menos tres porciones.
  • Verduras: ingerir por lo menos de tres a cinco porciones.
  • Frutas: ingerir de dos a cuatro porciones (escoger dos alimentos ricos en vitamina C y en ácido fólico y un alimento rico en vitamina A).
  • Pan, cereal, arroz y pasta: ingerir alrededor de seis a once porciones.
  • Grasas, aceites y dulces: sin restricciones.
Usted debe comer cinco porciones de alimento que tenga suficiente calcio todos los días, entre ellos, leche, yogur, queso, salmón, brócoli y tofu.
Esta es sólo una guía. Es probable que usted necesite comer más de acuerdo con su talla y nivel de actividad.
BEBER LÍQUIDOS
Las madres lactantes necesitan un consumo adecuado de líquidos para mantenerse hidratadas. La mayoría de los expertos recomienda tomar suficiente líquido para calmar la sed. Ocho porciones de 236 ml (8 onzas) o 1,800 ml (64 onzas) de líquidos tales como agua, leche, jugo o sopa es una buena meta.
ALIMENTOS
Las madres lactantes pueden ingerir sin problema cualquier tipo de alimento que les guste. Algunos alimentos le pueden dar sabor a la leche materna, pero los bebés casi nunca reaccionan ante esto. Si su bebé está inquieto después de que usted consume cierto alimento o condimento, trate de evitar consumir dicho alimento por un tiempo y luego vuélvalo a consumir más tarde para ver si es un problema.
Es posible que algunos alimentos altamente alergenos (fresas y maní) puedan pasar a la leche materna, lo que incrementa el riesgo de una alergia alimentaria posterior en el bebé. Si esto es preocupante, hable de estas alergias con el pediatra.


taller de nutrición I

1-encuentre el significado de las anteriores las palabras subrayadas en azul del texto
2- complete la tabla de peso y tallas

Niños

Niñas
Edad
Peso Medio
Talla

Edad
Peso Medio
Talla
Recién nacido
50,3cm

Recién nacido
3,4 kg

3 meses
6,2 kg

3 meses
5,6 kg

6 meses
8 kg


6 meses
7,3 kg

9 meses
9,2 kg


9 meses
8,6 kg
12 meses
76 cm

12 meses

74 cm
15 meses
11,1 kg


15 meses

77 cm
18 meses
11,8 kg


18 meses
11, 5 kg
80,5 cm
2 años
88 cm

2 años

86 cm
3 años
15,1 kg

3 años

95 cm
4 años
16,07 kg

4 años
15,5 kg
5 años
106,40cm

5 años

105,95cm
6 años
19,91 kg


6 años

112,22cm
7 años
22 kg


7 años
21,2 kg

8 años
23,56 kg


8 años
23,5 kg

2- consultar sobre los siguientes temas:
a- vitaminosis
b- infecciones de listeria
c- celaquia
d- flouracion, 
3- responde y argumenta el siguiente custionario en el cuaderno

¿Cual de las siguientes combinaciones muestra
 las cantidades aproximadas recomendadas de los
macronutrientes en una dieta equilibrada.

 Glúcidos ( 20% ), lípidos (30% ), Proteínas (50% )
 Glúcidos (57% ), lípidos (28%   ), Proteínas (15% )
 Glúcidos ( 40%), lípidos ( 40% ), Proteínas ( 20%)

¿De las siguientes dietas ¿cual consideras que es
más equilibrada?

  La mediterránea.
  La vegetariana.
  La de adelgazamiento